Nuestro sitio usa cookies de terceros para permitirnos elaborar estadísticas sobre las visitas y gestionar el envío de nuestras newsletter. Más información aquí.
ACEPTAR
Fe y lucha feminista

Fe y lucha feminista

Desde Río de Janeiro, esta es la historia de una mujer de 61 años que se suma al especial de Sentiido #ReligiónMásFeminismo.

Desde los 11 años soy cristiana protestante. En mi juventud, en la década de los 80, conocí el movimiento de mujeres de la región en donde yo vivía, la Baixada Fluminense, en Río de Janeiro. (Ver: Es feminismo: no humanismo ni “igualismo”).

En ese entonces, el movimiento feminista era elitista, de mujeres blancas de clase media de Río de Janeiro. El feminismo de la periferia, de las mujeres pobres y de las mujeres negras estaba vinculado a las luchas por la salud, la vivienda, la educación y el trabajo digno, pero también a la lucha contra las violencias sufridas por las mujeres. (Ver: Transfeminismos latinoamericanos: sororidad, resistencia y cambio social).

Mi fe cristiana y la lectura feminista de las escrituras me ayudaron a reafirmar mi militancia con el movimiento feminista y mi compromiso con las mujeres de mi comunidad de fe. (Ver: “Abrazar una espiritualidad ancestral”).

“Mi fe cristiana reafirmó mi compromiso con el movimiento feminista”.

Soy divorciada, con dos hijos adultos que recibieron una educación antimachista y antirracista. Sin embargo, sabemos que esta es una construcción diaria.

Tengo 61 años y vivo mi espiritualidad respetando la diversidad, sea religiosa, sexual, racial… Sigo mi camino con mis compañeras de lucha porque son días difíciles, la violencia contra las mujeres aumenta y la democracia y el estado de derecho en Brasil están en riesgo. Más que nunca es necesario tener fe y lucha feminista. (Ver: “Vivo el feminismo en la espiritualidad”).

Fe y lucha feminista
Fe y lucha feminista
Fe y lucha feminista
Fe y lucha feminista
Fe y lucha feminista

Enlaces relacionados

Mujer trans, pastora evangélica y mamá
Más razones para hablar de religión y diversidad sexual
Alberto Linero: Dios no tiene nada que ver con el coronavirus
¿Qué dice la Biblia realmente sobre la homosexualidad?
Hay muchas voces religiosas que no son “antiderechos”
La mezcla entre religión y política, ¿inevitable?
Diversidad sexual y nuevas alternativas espirituales
El activista espiritual
La sanación emocional
El budismo, de la mano con los derechos humanos
El sí pero no de la Iglesia Católica frente a los homosexuales
Por sus obras les conoceréis
Nerú, ¿un traidor de la homosexualidad?
Ser homosexual y ser feliz
Andrés Gioeni, el primer exsacerdote católico casado con otro hombre

Una familia no convencional, rara o queer

Deja un comentario

¿Qué piensas sobre este artículo?

Newsletter Sentiido